El arte románico surge en Europa como consecuencia de la prosperidad material y de la renovación espiritual, esto hizo que se hicieran un gran número de iglesias y de edificios religiosos, las primeras construcciones se hicieron en Lombardía, Borgoña y Normandía. Desde allí se difundió por toda Europa. El arte románico fue sobre todo un arte religioso, que reflejaba los valores de la nueva sociedad feudal, sociedad que era a la vez guerrera y cristiana.
Las imágenes románicas son figuras policromadas (muchos colores) aunque en esta escultura han desaparecido como consecuencia del paso del tiempo. Está representada en un rígido frontalismo que confiere a su rostro una expresión hierática y distante.
Tanto el rostro como los ropajes están tratados de forma muy esquematizada y convencional.
En esta iglesia de San Vicente se encuentra la mejor muestra de escultura románica de toda Castilla y León.
CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTURA
Arco de medio punto.
Bóveda, primero de madera y más tarde de piedra.
Contrafuertes en los muros para sujetar las bóvedas.
Pilar más ancho.
Planta en forma de cruz latina
Ábsides semicirculares para rematar las naves.
Crucero Separaba las naves donde estaban los fieles del coro.
Girola Pasaba por detrás del Altar Mayor.
Cripta Algunas iglesias guardaban allí las reliquias de los santos.
PINTURA Y PINTURA
En la iglesia románica se narraba la Biblia en imágenes esculpidas en los pórticos de la entrada y en los capiteles de los claustros.
La paredes y las bóvedas se decoraban con pinturas que representaban escenas de la vida de Cristo y de los Santos. También se representaban animales fantásticos y escenas de guerra o de la vida cotidiana que nos permiten conocer la mentalidad y costumbres de la época.
Las imágenes románicas son figuras policromadas (muchos colores) aunque en esta escultura han desaparecido como consecuencia del paso del tiempo. Está representada en un rígido frontalismo que confiere a su rostro una expresión hierática y distante.
Tanto el rostro como los ropajes están tratados de forma muy esquematizada y convencional.
En esta iglesia de San Vicente se encuentra la mejor muestra de escultura románica de toda Castilla y León.

CARACTERÍSTICAS
ARQUITECTURA
Arco de medio punto.

Bóveda, primero de madera y más tarde de piedra.
Contrafuertes en los muros para sujetar las bóvedas.
Pilar más ancho.
Planta en forma de cruz latina
Ábsides semicirculares para rematar las naves.
Crucero Separaba las naves donde estaban los fieles del coro.
Girola Pasaba por detrás del Altar Mayor.
Cripta Algunas iglesias guardaban allí las reliquias de los santos.
PINTURA Y PINTURA
En la iglesia románica se narraba la Biblia en imágenes esculpidas en los pórticos de la entrada y en los capiteles de los claustros.
La paredes y las bóvedas se decoraban con pinturas que representaban escenas de la vida de Cristo y de los Santos. También se representaban animales fantásticos y escenas de guerra o de la vida cotidiana que nos permiten conocer la mentalidad y costumbres de la época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario